21 JUL 2020
La economía Rural
Toda crisis implica un cambio. En el lenguaje chino esta palabra se forma por un grupo de dos caracteres wei que significa peligro y ji que significa oportunidad.
Afortunadamente cada vez más personas lo ven como una oportunidad. Debido a la pandemia que nos afecta desde Marzo 2020, se han implementado unos cambios en nuestro entorno y en nuestra manera de actuar y relacionarnos.
El teletrabajo se va implementando, y las familias buscan entornos más rurales para vivir, desarrollar su vida y su tiempo libre.
La limitación del desplazamiento, y los nuevos vecinos hace que estos núcleos deban proveerse de insumos.
Es cierto que la población rural tiene una tendencia de envejecimiento, por lo que necesita renovación y una nueva mano de obra para poder crecer y adaptarse al futuro, y aquí es donde vemos una oportunidad.
Apostar por lo natural, por lo ecológico, por un concepto de desarrollo sostenible del medio ambiente y del entorno es la clave. Es un valor que no debe perderse en nuestra sociedad.
Sector de ventas por internet
Es un sector que lleva bastante tiempo en auge, pero se ha incrementado exponencialmente con la pandemia, debido a que puedes comprar sin estar en contacto con otras personas, no tienes que desplazarte y reduces el riesgo de contagio.
No solo para grandes superficies, sino que es muy interesante como negocio de barrio o de ciudades ofrecer lo mismos productos regionales a un mercado mayor y hasta llegar a otras latitudes.
El sector de internet se basa en el sector de logística que hace efectiva la entrega al cliente final
El sector de logística
El sector logístico ha dado y está dando un apoyo màximo a las ventas por internet. Existe una gran demanda de centros de almacenamiento y distribución.
Es de esperar que no solo este crecimiento sea efectivo a nivel regional sino a nivel internacional.
Otras profesiones en auge son:
Sector de oficina
Sector sanitario
Trabajos relacionados con los cuidados